home  |  comentarios de libros  |  notas periodísticas  |  clases de tránsito |  maestro ciruela  | investigación |  acerca   | @ 
home
  comentarios de libros
  notas periodísticas

  educación vial
  lecciones del maestro ciruela
  libros paridos
  libros adoptados
  investigación
  gestión
universidad
  péndulo de Foucault en Exactas
  acerca de mí
  tonterías
  no me salen
  docencia
  links
  e-mail
   
  Gestión universitaria. Ideas para la Universidad

 
  Proyectos presentados durante la gestión como Consejero Superior de la Universidad de Buenos Aires, siendo Consejero Superior por el Claustro de Graduados de la Universidad de Buenos Aires (2005).
     
  Modelos de Universidad: profesionalista o científica. Son dos tipos de universidad diametralmente opuestas. Pero en la Universidad de Buenos Aires esta disyuntiva se ignora olímpicamente.
     
  Partición de la Universidad de Buenos Aires. Cómo y por qué dividir la UBA. El formato de megauniversidad conspira contra el objetivo fundamental de una universidad científica.
     
  Cambios que debería realizar el CBC. Tres cambios inmediatos y sencillos, que sólo requieren de una decisión política, y redundarían en beneficios inmediatos para los estudiantes; y dos cambios más profundos.
     
  Emergencia moral y ética. La Universidad de Buenos Aires (y otras universidades nacionales argentinas) son presas del accionar violento de ciertas minorías.  
       
  La falacia de la democratización de la UBA. Grupos políticos denuncian que el gobierno de la Universidad no es democrático porque los profesores poseen proporcionalmente más representación en el gobierno que los estudiantes.  
       
  Adalides de la democracia (El accionar de los violentos).
Grupos de activistas políticos, pertenecientes a partidos políticos de pseudoizquierda (PO, PCR, PS), utilizan métodos violentos y prepotentes para imponer sus ideas.
 
       
  El reclamo por la estabilidad laboral. Los gremios de docentes universitarios abogan por la carrera docente y la estabilidad laboral. Se trata de un camino a la destrucción de la Universidad.  
       
  Altruismo de los que abogan por los concursos. Los docentes que luchan por el sistema de concursos abiertos permanentes privilegian el bien común al interés propio.  
       
  Por qué el CBC es la mejor opción para el ingreso universitario. Por 3 motivos: 1) resuelve el problema del ingreso, 2) ofrece la instrucción niveladora (estándar mínimo) y 3) apunta a la formación científica universal.  
       
  Hay banderas y banderas. En 1989, el movimiento estudiantil de Exactas plantó bandera.  
       
  Notas de otros relacionadas. Artículos periodísticos de Mario Bunge, Marcelino Cereijido, Lino Barañao y otros.  
      
 
Algunos derechos reservados. Se permite su reproducción citando la fuente. Última actualización sep-2013. Buenos Aires, Argentina.