|  
   
  | NO ME SALEN (PROBLEMAS RESUELTOS   DE BIOFÍSICA DEL CBC)
 HIDROSTATICA
 
 |  | 
 |  
    |  |   | FIS H.3 - Si la altura del agua dentro de una bañera
  es de 25 cm y el tapón de la misma tiene un radio
  de 2 cm, calcular:a) La superficie del tapón.
 b) La presión que soporta el tapón.
 c) La fuerza mínima que hay que ejercer para
        quitar el tapón.
   |  
  | Un ejercicio muy higiénico. La primera pregunta es para advertirte que esas cuestiones híper
    básicas de geometría tenés que saber responderlas de taquito: 
      S = π . r²  S = π . (2 cm)²  S = π . 4 cm²  |  |  | 
 |  
  |  |  |  |  
  | La presión que soporta el tapón se lo preguntamos al principio general de la hidrostática:  
      pr = ρ . g . h Donde pr es la presión, ρ es la densidad del agua de la bañera, g es la aceleración de la gravedad y h es la profundidad. 
      pr = 1.000 kg/m3 . 10 m/s²  . 0,25 m |  |  |  
  |  |  |  |  
  | Y la fuerza la obtenermos de la definición de presión: 
      pr = F / S Donde Pr es la presión, F es la fuerza que estamos buscando y S el área del tapón. Vamos a expresar ese área en metros cuadrados para poder operar con la respuesta anterior. No te olvides que Pa = N/m², y que 12,56 cm², 1,256 10-3 m². 
        F =  2.500 N/m² . 1,256 10-3 m² |  |  |  
  |  |  |  |  
  |  |  |  |  
  | DESAFÍO: "-¡Pegame si sos macho!". |  |  |  
  |  |  |   | 
  
    | Algunos derechos reservados. 
  Se permite su reproducción citando la fuente. Última actualización mar-16. Buenos Aires, Argentina. Vencimiento feb-3048. |  |  |   |  |  |  |  |