 |
NO ME SALEN
EJERCICIOS RESUELTOS DE BIOFÍSICA DEL CBC
(Leyes de conservación, trabajo) |
|
|

|
|
 |
EM23) Un bloque de 1 kg pasa por el punto A con una velocidad de 5 m/s y se necesita que
pase por el punto B a una velocidad de 20 m/s. Entonces el trabajo de la fuerza resultante
entre los puntos A y B deberá ser:
a) 202,5 J b) 187,5 J c) 177,5 J
d) –202,5 J e) –187,5 J f) –177,5 J |
|
|
Ya te habrás dado cuenta de que se trata de un sencillísimo ejercicio de aplicación directa del teorema de la fuerzas vivas: |
|
|
 |
|
|
Los datos del ejercicio permiten conocer la energía cinética tanto en A como en B.
ECA = ½ m vA² = ½ 1 kg 25 (m/s)² = 12,5 J
ECB = ½ m vB² = ½ 1 kg 400 (m/s)² = 200 J
De modo que la variación de energía entre A y B, será:
ΔECAB = ECB — ECA = 200 J — 12,5 J = 187,5 J
Y el teorema de las fuerzas vivas afirmaba que...
WRes = ΔEc
|
|
|
|
|
|
|
|
|
DESAFIO: ¿Cuánto vale la distancia entre las posiciones A y B? |
|
 |
|
|
|
|
Algunos derechos reservados.
Severísimas penas a quien orinase en un paso a nivel sobre la vía electrificada. Se permite su reproducción citando la fuente. Última actualización set-08. Buenos Aires, Argentina. |
|
|
|