NO ME SALEN
PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA DEL CBC
(Leyes de Newton, vínculos)
|
|

|
|
FIS d1.24 - Calcular la aceleración del cuerpo 1 de
masa m1 = 4 kg, la tensión y aceleración de la
polea. Considerar las sogas y la polea como ideales.
Despreciar el rozamiento entre el cuerpo y
la superficie. El módulo de la fuerza con la que se
tira de la polea es de 20 N. |
 |
|
|
|
|
No te asustes, este es muy sencillo. Hay que confeccionar dos DCL, uno para el cuerpo y otro para la polea. |
|
 |
Como te imaginás, no voy a plantear la ecuación vertical. Las horizontales son éstas:
T = m1 . a
F — 2 T = 0
No te olvides de que una polea ideal tiene masa despreciable, ¡puaj! |
|
|
|
Combinando las dos ecuaciones:
a = F / 2 m1
T = F / 2
|
|
|
|
|
|
DESAFIO: ¿Cuánto vale la aceleración lineal de la polea? |
|
 |
Algunos derechos reservados, otros no.
Se permite su reproducción citando la fuente. Última actualización mar-16. Buenos Aires, Argentina. |
|
|
|