 |
NO ME SALEN
EJERCICIOS RESUELTOS DE FÍSICA
(Movimiento circular uniforme)
|
|

|
 |
NMS c6.07 - Cuál es la aceleración que experimenta
un chico que viaja en el borde de una calesita de
2 m de radio y que da una vuelta cada 8 segundos.
(Ver problema 1.3). |
Ejercicio tonto si los hay. Veamos: tenemos una serie de expresiones equivalentes que permiten calcular la aceleración centrípeta:
ac = v²/R,
ac = ω² . R,
ac = 4π² . ƒ². R,
ac = 4π² . R/T².
Y hay más, pero con esas cuatro tenemos de sobra. El enunciado nos ofrece como dato el radio, r = 2 m, y la frecuencia: una vuelta cada 8 segundos...
ƒ = 1 / 8 s =
ƒ = 0,125 /s = 0,125 s-1
La tercera de las expresiones de aceleración requiere nada más que los datos del enunciado, radio y frecuencia. Usemos esa.
ac1 = 4π² . (0,125 s-1)². 2 m
|
|
ac = 1,22 m/s² |
no parece muy emocionante |
|
|
|
Ni siquiera tuvimos que ir a mirar el ejercicio 1.3. Yo creo que al autor de este ejercicio le gustaba la calesita y por eso quería volver para allá. |
|
|
|
|
|
DESAFIO: volvé al ejercicio 1.3, fijate si los datos de allá concuerdan con los de éste... y sacate la sortija. |
|
 |
Algunos derechos reservados (en criollo: no podés publicarlo a tu nombre, ¿entendiste? Mirá que tengo un boga repesado, ¿eh?).
Eso sí, se permite su reproducción citando la fuente, o sea, papá. Última actualización jul-11. Buenos Aires, Argentina. |
|
|
|
|