 |
NO ME SALEN
EJERCICIOS RESUELTOS DE FÍSICA
(Movimiento circular uniforme)
|
|

|
|
FIS c6.12 - Una varilla metálica de 30 cm de longitud
gira respecto a uno de sus extremos a 60 rpm. Calcular:
a) El período y el número de vueltas en 30 s.
b) El módulo de la velocidad de un punto de la
varilla situado a 10, 20 y 30 cm del extremo fijo.
|
Vamos con la varilla. Mirá, el almacenero lo resolvería de esta manera: si da 60 vueltas por minuto, es que da una por segundo. Entonces tarda 1 segundo en dar una vuelta. Eso, justamente es el período: 1 segundo. Y en 30 segundos dará 30 vueltas. (¡Pero qué almacenero ilustrado!). Dejemos la formalidad para algo que valga la pena.
|
|
|
|
La velocidad tangencial y la velocidad angular se relacionan fácilmente:
v = ω . r
Donde la velocidad angular, ω, vale:
ω = 2π s-1 (una vuelta por segundo)
Entonces:
v10cm = 2π s-1. 10 cm
(Y después por 20 y por 30)... |
|
|
|
v10cm = 0,63 m/s
v20cm = 1,26 m/s
v30cm = 1,88 m/s |
|
|
|
|
|
|
|
DESAFIO: ¿60 rpm es la velocidad angular o la frecuencia? |
|
 |
Algunos derechos reservados (en criollo: no podés publicarlo a tu nombre, ¿entendiste? Mirá que tengo un boga repesado, ¿eh?).
Eso sí, se permite su reproducción citando la fuente, o sea, papá. Última actualización mar-16. Buenos Aires, Argentina. |
|
|
|
|