| Tecnología en la vida cotidiana
 ¿En qué medida la tecnología forma una parte inseparable de nuestras vidas sin 
que nos demos cuenta? Y aún cuando nos damos cuenta... cuál es la medida real, la 
dependencia o la libertad condicional que la tecnología nos concede. Cuál el beneficio, 
cuál el peligro, cuál la derrota.
 
 Tomás Buch, un químico preocupado 
por la educación y por los impactos sociales, aborda estas cuestiones con un poder 
de síntesis y una objetividad dignas de destacar. Quien debe tomar partido, en 
todo caso, es el lector, que de cada aspecto de la vida en el que la tecnología 
ha impuesto su presencia, Buch hace una apretada historia mencionando sólo los 
hitos, los porqués, las consecuencias... hasta llegar a las realidades actuales y enmarcarlas 
en su justa valoración. Buch destaca lo importante y desmitificando falsas apariencias.
 
 Alimentación, arte, costumbres, demografía, deportes, ecología, educación, 
energía, industria, justicia, literatura, medicina, trabajo, turismo... la lista 
es larga. El orden -alfabético- arbitrario, no importa; los artículos son cortos, 
precisos, autocontenidos. Puede tomarse como un libro de consulta, de referencia, 
o como un texto ameno y de corrido, para comprender qué es y qué no es esa parafernalia 
tecnológica que nos rodea.
 |