| Es muy intuitivo el asunto, cuanto más rápido gire la piedra más fuerza tiene que hacer la cuerda. Bueno, procuraremos que no se corte: el máximo que puede valer es 450 N, veamos con qué velocidad angular, o mejor aún, con qué aceleración se corresponde: 
      ΣFC = m aC  Las fuerzas verticales -el peso de la piedra y el apoyo sobre la mesa- se cancelan entre sí, de modo que la resultante es la tensión, T, que hace la cuerda: 
      T = m . v² / R De ahí despejamos la velocidad (en el enunciado, la rapidez): 
       v² =  T R / m v² =  450 N . 0,8 m / 0,9 kg |