|  |  
   
  | NO ME SALEN (EJERCICIOS RESUELTOS Y APUNTES TEÓRICOS  DE FÍSICA)
 Funciones
 
 
 |  | 
 |  
    |  |   | FIS a1.03 - Graficar:
 |   |  |  
  | 
    
      | 
        a) y = 3c) —1/2 x + y — 4 = 0
 | 
        b) y = 3xd) 3y — 5x — 8 = 0
 
 |  |  |  |  
  | No hay que olvidarse de volver a las fuentes, cuando no sepas cómo graficar una función acordate de la representación por puntos (le das un valor cualquiera a x y te encontrás el valor de y correspondiente. Vas a ver que recordar eso tiene sus virtudes. Bueno, vamos al ejercicio. |  |  |  
  | a) y = 3. Ya apareció en ejercicios anteriores.  La pendiente vale 0 (eso quiere decir que la curva es horizontal (o, mejor dicho, paralela al eje x). a = 0 y b = 3.  |  |   |  
  |  | Su representación gráfica es ésta. Cuando la pendiente vale cero, como en este caso, nos encontramos con un subgrupo de las funciones lineales: la función constante. Interpretalo de esta manera: para cualquier valor de x (fijate que no figura en la función, el valor de esta es 3. |  |  |  
  | b) y = 3x. Obvio que sí. a = 3 y b = 0. |  |  |  
  |  | En cuanto a la inclinación (o pendiente), fijate que el gráfico que elegí sí tiene las mismas escalas en ambos ejes. De modo que la inclinación o pendiente tiene un ángulo preciso y determinado geométricamente, que vale 71 grados y pico... en el desafío te propongo que seas vos quien halle ese ángulo. |  |  |  
  | c) — 1/2 x + y — 4 = 0. Cuesta entenderlo de esta manera, ¿no? No te preocupes, si operás algebraicamente enseguida tenés que llegar a esta otra expresión, que es totalmente equivalente: 
      y = 0,5 x + 4 Expresión en la que podés ver claramente que a = 0,5 y b = 4.  |  |  |  
  |  | Acá el ángulo de inclinación de la curva vale 26 grados y monedas que, como era de esperarse es menor que 45. |  |  |  
  | d) 3y — 5x — 8 = 0. De vuelta lo mismo: operemos algebraicamente. 
       y = 1,67 x + 2,67 Redondeando un poco. También la podría escribir en forma exacta usando fracciones. |  |  |  
  | 
 | Esta función ya la teníamos en el ejercicio anterior, pero fijate, ahora la grafiqué con ejes que poseen la misma escala, y el ángulo de inclinación es de 59 grados. Comparalos. |  |  |  
  |  |  |  |  
  | Desafío: ¿Te animás a decirme cómo obtengo la inclinación de las rectas? |  |  |  
  |  |  |  
  |  |  |   | 
  
    | Algunos derechos reservados. 
      Se permite su reproducción citando la fuente. Última actualización mar-16.  Buenos Aires, Argentina. |  |  |   |  |  |  |  |