| Ejercicio sencillo si los hay.  El calor necesario para derretir el hielo, llamémoslo Q1, se calcula de la siguiente manera: 
      Q1 = m . LF Donde LF es el calor de fusión del agua, que vale 80 cal/g, y es el calor necesario para derretir hielo a 0  ºC, por gramo de hielo. Entonces: 
      Q1 = 20 g  . 80 cal/g = 1.600 cal Con esa cantidad de calor tendremos 20 g de hielo a 0 ºC. Convendrás conmigo en que antes de empezar a evaporarse, toda la masa de agua debe alcanzar la temperatura de 100 ºC. ¿No? Bien calculemos el calor necesario para hacer eso solo. Llamémoslo Q2. 
      Q2 = m . c . ΔT Donde m es la masa de agua, c es su calor específico que vale 1  cal/g°C, y ΔT es el aumento de temperatura, o sea, 100 ºC. Entonces: 
      Q2 = 20 g . 1  cal/g°C . 100 °C = 2.000 cal El calor necesario para evaporar 5 g de agua a  100 °C, llamémoslo Q3, se calcula de la siguiente manera: 
      Q3 = m . LV Donde LV es el calor de vaporización del agua, que vale 540 cal/g, y es el calor necesario para evaporar agua a 100 ºC, por gramo de agua. Entonces: 
      Q3 = 5 g . 540 cal/g = 2.700 cal Finalmente, el calor necesario para desarrollar todo el proceso descripto en el enunciado no es otro que la suma de los procesos intermedios: 
      Q = Q1 + Q2 + Q3  |