| Opiniones sobre política educativa
 Cuando se habla de educación, Juan Carlos Tedesco es un referente obligado. 
La serie de artículos periodísticos que integran este volumen -tanto notas como 
reportajes- explican claramente por qué es así: Tedesco habla claro, en el lenguaje 
de los maestros, de los profesores, de los alumnos, de los padres, de la gente.
 Presentado por Silvina Gvirtz, Opiniones sobre política educativa aborda la problemática 
  educativa desde todos los niveles: primario, secundario y universitario; desde 
  muchas ópticas: sociales, políticas, filosóficas; y en diversas situaciones concretas: 
  la capacitación docente, la tecnología en la escuela, el acceso a los estudios 
  superiores, la deserción escolar, la violencia en la escuela y la evaluación y 
  el análisis de los resultados de la enseñanza, entre otros.  En el discurso de 
  Tedesco tiene preeminencia el principio de realidad;  eso se desprende de que 
  sus ideas están firmemente sujetas a lo posible, a lo político, a lo estratégico. 
  A la hora de las propuestas, llegan claras y concretas. No esconden la ideología 
  progresista y democrática, y la voluntad de apuntar a la excelencia y la equidad. 
  En sus palabras: "Una educación de buena calidad es aquella que cumple con los 
  dos pilares fundamentales que definen la educación del siglo XXI: aprender a aprender, 
  y aprender a vivir juntos". |