|
Las enseñanzas del Maestro Ciruela
Libertad
Carta abierta a los libertarios
Son algo así como modas, consignas vacías de contenido que los partidos de derecha en todo el mundo ensayan para embaucar a la población... y lo logran.
Hasta hace unos años la consigna era "el cambio". Creo que no hubo en la historia plataforma más estúpida que esa: propiciar "un cambio", y sólo eso. Y fue sorprendente la cantidad de incautos que atrapó esa consigna. ¿Un cambio para qué?, ¿un cambio hacia dónde?, ¿un cambio de qué y cambiarlo por qué otra cosa? No hace falta explicación para indicar que repetir "un cambio" como un mantra, y votar "un cambio" en lugar de votar por una idea de país, por un modelo al que uno quisiese apuntar es la actitud más infantil que se puede pretender de un votante. Lo cierto que que tal cambio no era ningún cambio, sino la reedición de las políticas neoliberales y conservadoras que debimos padecer en otras épocas, siempre épocas lamentables cuando no trágicas.
El nuevo mantra es "la libertad", "¡viva la libertad carajo!". La propalan como si fuese una consigna partidaria distintiva. Como si el resto de los partidos políticos estuviesen en contra de la libertad. Lo que te esconden es que no se trata de la libertad a secas, la amada libertad que anida en el corazón de todos los seres humanos. Se trata en cambio, y solapadamente, de la libertad de mercado, ¡que es algo totalmente diferente! Consiste en que los poderosos, los que tienen los millones puedan disponer de ellos sin pagar impuestos y sin que nadie les diga qué hacer o no hacer con sus millones.
La libertad de mercado es el "sálvese quien pueda", "la ley de la selva", "el pez gordo se come al chico"... hay decenas de metáforas para describir la libertad de mercado, que sólo logra que los que más tienen tengan cada vez más y los que menos, cada vez menos.
Tal vez sea una utopía, pero sueño con que llegue el día en que los argentinos voten no por consignas vacías de significado ni por la imagen bonita de los candidatos, sino por ideas políticas, aspiración a un modelo de país, por valores morales como la solidaridad, la justicia social, la independencia política y económica, la soberanía, la paz mundial... qué iluso.
|