Las lecciones del Maestro Ciruela
Demandas de la gente
Una y otra vez, hasta el cansancio, hay que explicarle a la gente que no debe esperar de la ciencia soluciones a sus problemas políticos: pobreza, deficiencias en salud pública, alimentación, contaminación, comunicaciones, transporte, lo que sea. La solución a todos esos problemas dependen de la política, no de la ciencia.
Lamentablemente es muy común escuchar a funcionarios políticos frases como ésta: "hay que invertir en ciencia pero para se oriente el hacia la resolución de los problemas de la gente".
Funcionarios y dirigentes con este tipo de discurso no sólo demuestran ignorancia respecto del quehacer científico, le hacen un gran daño a la sociedad, que termina sintiéndose defraudada por los científicos (porque no les solucionan los problemas) y en cambio no puede apreciar lo que sí deben hacer los científicos (y por suerte hacen).
En todo caso es la tecnología (pero no la ciencia) la que puede trabajar "a demanda", con objetivos prácticos determinados por las necesidades del pueblo.
En la Argentina esos institutos son el INTA, el INTI, la CoNEA, la CONAE y varios otros. En cambio en el resto de los institutos científicos y en las universidades (lamentablemente solo las públicas) deben hacer ciencia básica, libremente, mirando la cresta de la ola de la ciencia en el mundo y no las necesidades domésticas. Aunque, por supuesto, no está mal que se encaren algunos proyectos de investigación de ciencia aplicada cuando a sus integrantes les parece oportuno, o cuando alguna urgencia lo amerite..
|